656754406

Autoestima en los niños

Autoestima en los niños

La autoestima esta relacionada con el bienestar del niño. Esta es muy importante en el desarrollo del niño o niña ya que una adecuada autoestima hace que se sientan seguros a la hora de enfrentarse a los retos del día a día.

En este articulo explicamos que es la autoestima y de que factores depende.

¿Cómo afecta la autoestima en los niños?

Si la autoestima es baja, los niños se sentirán más inseguros, serán pocos sociables … En cambio, una autoestima alta hará que se sientan capaz de todo, pero sin ver los errores que se pueden cometer y lo que se puede mejorar.

En el desarrollo de la autoestima está implicado también el autoconcepto y la autonomía.

Autoconcepto

El autoconcepto se refiere a la imagen que cada persona tiene de si misma formada a través de la interpretación de la propia experiencia y el ambiente. Es decir, es la imagen que el niño se va haciendo de el mismo y va a depender de si percibe que cumple las expectativas de sus padres en un principio, luego en la escuela y el grupo de iguales.

Esta identidad personal es la que permite diferenciarnos de los demás y establecer relaciones interpersonales con ellos.

La autoestima está muy relacionada con lo mencionado anteriormente, ya que es la valoración personal que tiene cada persona sobre sus propias capacidades, aptitudes y características. Al igual que el autoconcepto, se forma a partir de la interacción del individuo con el medio.

Hay que tener en cuenta que no todas las valoraciones (ya sean negativas o positivas) tienen la misma importancia para el niño. Si esa persona es importante para el niño su opción tendrá mas valor, por lo cual afectara a la percepción que tiene de él mismo.

Autonomía

La autonomía es la capacidad que tiene el niño para hacer distintas actividades y funciones por él mismo. Para que adquiera esta capacidad, es muy importante que tenga interés por explorar su entorno y que le permita hacerlo. Cuando un niño ve que sabe realizar cosas por si mismo y que las hace bien, hará que se sienta capaz y por lo tanto tendrá una buena autoestima.

¿Cómo podemos fomentar la autonomía?

  • Usar el refuerzo de los logros, es importante reconocer los logros reales y que sean significativos para el niño. Esto ayudara a procesarlo como un éxito personal.
  • No pedirla perfección de los niños. Los niños necesitan saber que sus padres los aceptaran tal y como son. Esta aceptación ayuda a los niños a sentirse seguros de si mismos, lo que dará lugar a una imagen positiva de si mismo.
  • Dejarles que cometan errores. A sí aprenderán que no pasa nada porque algunas veces no salgan bien las cosas y ayudarles a reflexionar que pueden hacer la próxima vez para que les salga mejor.
  • Estimular a los hijos a que tomen decisiones por si mismos. Es importante cuando toman una decisión que la cumplan y si no sale como esperaban ayudarles a buscar el porqué.
  • Mostrar confianza en las capacidades de los niños y en sus habilidades para enfrentar y resolver problemas.
  • Utilizar un lenguaje especifico y no general. Habrá muchas veces en que los niños se porten mal o no hagan siempre lo correcto. Esto no los convierte en niños malos y hay que evitar llamarles de esa manera, en su lugar lo adecuado es señalar lo que han hecho mal o lo que deben mejorar.
  • Dar responsabilidad a los niños. Responsabilidades como tareas diarias o semanales que los padres saben que son capaces de realizar y confían en ellos para cumplir con las tareas.
  • Poner exigencias y metas al alcance de los niños, y que estas metas puedan ser alcanzadas con un esfuerzo razonable.
  • Evitar comparaciones. Cada niño tiene distintas habilidades y deben saber que, aunque todo salga perfecto, no significa que no sepan hacer nada.

Al igual que los pájaros las personas también pueden sentirse libres, dueñas de sus propias elecciones y direcciones de vida, a pesar de los obstáculos encontrados.

En ITADDE podemos guiarte a aceptar, resolver o potenciar aquellos problemas de los que te sientes prisionero, y en ocasiones llegas a evitar por no enfrentar el malestar que estos generan, acompañándote y dotándote de herramientas respaldadas científicamente.

¿Nos dejas acompañarte

Problemas de pareja

Expertos en Terapia de pareja Arroyomolinos. Hay tantas parejas diferentes como personas, y por lo tanto una gran variedad de problemas que pueden surgir.

Leer más »

Autoestima en los niños

Psicóloga infantil en Arroyomolinos y mas servicios de psicología. Una adecuada autoestima en nuestros niños hace que se sientan seguros a la hora de enfrentarse a los retos del día a día.

Leer más »

Síguenos en:

Obtenga una cita con uno de nuestros expertos

¿Hablamos?
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Itadde Psicología
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?