nuevo centro Itadde en Madrid

656754406

nuevo centro Itadde en Madrid

nuevo centro Itadde en Madrid

Depresión: cómo identificarla.

Depresión: cómo identificarla.

Una encuesta europea de salud en España, en el año 2020, cifró algo más del 5% el número de españoles que padecían depresión. Más de dos millones de personas, de los cuales más de 200.000 presentaban un cuadro sintomatológico depresivo grave.

Pero, ¿qué es y cómo identificar la depresión? Desde Itadde psicología respondemos estas y otras preguntas para que puedas identificar si tú o alguien de tu entorno pudieran estar pasando por un episodio de depresión.

¿Qué es la depresión?

Para hablar de depresión conviene definirla a través de sus síntomas. La depresión es un estado caracterizado por:

  • Desgana y sensación de desinterés a la hora de hacer cosas
  • Pensamientos de desesperanza y desilusión, relacionado con la visión de pérdida de sentido en la vida
  • Sensación de cansancio recurrente o fatiga
  • Falta de concentración y dificultad para recordar cosas y tomar decisiones
  • Aumento o disminución del apetito
  • Aumento (Hipersomnia) o disminución (Insomnio)
  • Sensación de inutilidad o carga para otros
  • Conductas de agitación o retardo
  • Irritabilidad y/o tristeza (siendo más común la irritabilidad en los niños)

Desde Itadde Psicología, centro de psicología aplicada en Arroyomolinos, queremos ayudarte a identificar los síntomas de depresión respondiendo a una serie de preguntas frecuentes acerca de la misma.

Existen varias categorías de clasificación respecto a la depresión, respondiendo de manera diferente según los criterios establecidos por los sistemas diagnósticos, así cómo, conductas similares que no responden a un estado depresivo, pudiendo coincidir con eventos y sucesos que forman parte del proceso natural de la vida, dónde la tristeza cumple la función emocional del momento.

Sí tienes dudas acerca de si tienes o no depresión, te recomendamos acudir a un profesional sanitario experto en el abordaje del estado de ánimo que pueda valorar con rigor y de manera individualizada tu situación.

No, la depresión se presenta de manera diferente según el contexto y el momento vital de la persona. Hay personas que pueden tener labilidad emocional constante y estar en una cama, mientras que otras personas, estarán realizando su vida cotidiana, con mayor o menor dificultad, sin mostrar esa conducta esperable por los mitos establecidos en la sociedad.

Suele ser habitual que tanto los familiares como las personas cercanas a quienes padecen depresión, no consigan entender del todo en qué consiste el proceso, y tiendan a poner en duda los síntomas, dejando caer en muchas ocasiones, que son excusas para no hacer cosas o bien, aconsejando qué se debe o no hacer al respecto.

Pues bien, si te encuentras en esta situación, no intentes luchar contra eso, no se trata tanto de hacerles entender y convencer, sino de hacerte entender y hacer llegar lo que necesitas en ese momento.

El proceso de depresión es cómo una “montaña rusa”, es decir, no es lineal. Es un proceso de subidas y bajadas, dónde encontrarás momentos de estabilidad y sensación de leve mejoría, y momentos, de sentir que de nuevo has retrocedido a la casilla de salida, cayendo en picado.

Esto es totalmente normal mientras se trabaja en ello, hasta conseguir un ritmo estable y la sensación de volver a sentirte y ser cómo te recordabas antes de iniciar el proceso.

Aparecerán mejoras de cara al estado de ánimo:

  • Ganas de hacer cosas y sensación de disfrute igual o más que antes de iniciar el proceso
  • Mejoría en las funciones ejecutivas como la concentración y la memoria
  • Desvanecimiento y desaparición de pensamientos de desesperanza, así como conexión con el sentido propio de la vida
  • Mejoría en el apetito y calidad de sueño

En definitiva, la sensación de volver a estar al mando, ser dueño de tu vida.

La depresión no tiene edad, puede aparecer en cualquier momento del ciclo vital de las personas, pudiendo estar presente en los niños, adolescentes, adultos y tercera edad. Según la edad podrá tener variación en la externalización de los síntomas.

¿Qué profesional valora y trabaja la depresión?

Los profesionales cualificados para abordar la depresión desde la valoración y el entrenamiento en la conducta son:

  • Psicólogo: trabaja la valoración y el entrenamiento en el proceso de mejora de la conducta depresiva. Puedes contactar con un psicólogo profesional en esta misma página.
  • Psiquiatra: Trabaja en coordinación con el psicólogo, valorando, diagnosticando y tratando de manera farmacológica la conducta problema.
  • Médico de familia: Facilita la derivación a salud mental para la posterior valoración del psiquiatra.

¿Cuándo debo pedir ayuda?

Cuando los síntomas estén presentes todos los días durante dos o más semanas consecutivas, interfiriendo de manera directa en tu vida social, personal y laboral, generando un deterioro significativo. Así como la presencia de pensamientos relacionados con la desesperanza, como querer hacerte daño.

Si te encuentras en esta situación pide ayuda a tú Psicólogo más cercano o bien acude al centro médico más próximo a tu localidad, o bien llama al teléfono de emergencias 112.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para identificar la depresión de manera temprana y poder tomar las medidas necesarias para tratarla de manera efectiva.

Si te interesan este y otros temas relacionados con la psicología, puedes visitar nuestro blog, que actualizamos de manera continua con noticias y artículos de psicología.

Itadde Psicología somos un gabinete psicológico con años de experiencia ayudando con este y otros problemas. Puedes contactarnos al teléfono 656754406, al email secretaria@itaddepsicologia.com, o a través de este enlace.

Itadde Psicología

Itadde Psicología

Al igual que los pájaros las personas también pueden sentirse libres, dueñas de sus propias elecciones y direcciones de vida, a pesar de los obstáculos encontrados.

En ITADDE podemos guiarte a aceptar, resolver o potenciar aquellos problemas de los que te sientes prisionero, y en ocasiones llegas a evitar por no enfrentar el malestar que estos generan, acompañándote y dotándote de herramientas respaldadas científicamente.

¿Nos dejas acompañarte

Pesadillas y terrores nocturnos en niños

Los niños entre 3 y 6 años a menudo manifiestan pesadillas y terrores nocturnos. Desde Itadde Psicología en Arroyomolinos, queremos ayudarte a entender qué son estos trastornos del sueño, cómo identificarlos y cómo actuar ante ellos.

Leer más »

Síguenos en:

P.º de las Acacias, 30, 28005 Madrid

Nuevo centro Itadde en Madrid

Te esperamos todos los LUNES en nuestro nuevo centro de Madrid, y continuamos a vuestra disposición en Arroyomolinos.

Escríbenos y reserva tu cita con Itadde.

P.º de las Acacias, 30, 28005 Madrid

Nuevo centro Itadde en Madrid

Te esperamos todos los LUNES en nuestro nuevo centro de Madrid, y continuamos a vuestra disposición en Arroyomolinos.

Escríbenos y reserva tu cita con Itadde.

P.º de las Acacias, 30, 28005 Madrid

Nuevo centro Itadde en Madrid

Te esperamos todos los LUNES en nuestro nuevo centro de Madrid, y continuamos a vuestra disposición en Arroyomolinos.

Escríbenos y reserva tu cita con Itadde.

¿Hablamos?
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Itadde Psicología
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?